Percusión Dinámica, cuerpo y alma.

Un viaje al interior de uno mismo es lo mas cerca que estarás de entenderte, para así, coordinar el deseo del alma a un movimiento físico, expresando de tal forma, el sentimiento de la música.

domingo, 19 de junio de 2011

Clases particulares de percusión India. Estilo Khyal.

TABLAS,



La tabla (también llamado el tablá) es el instrumento de percusión más popular de la música clásica del norte de India, usado no sólo como acompañamiento rítmico sino también como instrumento solista. El término tabla se refiere tanto al par de tambores (usados en algunas variantes de música india) como solamente al tambor melódico.

La tabla consiste en un pequeño tambor de madera llamado sidda (tabla, tablá, dayan o dahina) y otro más grande llamado dagga (bayan). El sidda se toca con los dedos y palma de la mano derecha, mientras que el dagga se toca con los dedos, palma y muñeca de la mano izquierda (de hecho, dayan significa ‘derecha’ y bayan, ‘izquierda’). Los tambores se acomodan en dos cojines con forma de toroide llamados chutta, hechos de fibra de planta y envueltos de tela.

Ambos tambores tienen un círculo dentro, en la cabeza, compuesto de madera de sándalo o de una pasta especial, llamado shai, shahi o syahi (literalmente ‘tinta’), que tiene un sonido diferente al de otras partes del tambor, lo que permite mayor versatilidad sonora. El syahi también permite producir los complejos armónicos de este tambor, que los intérpretes expertos saben aprovechar.

El tambor que se toca con la mano dominante está hecho de madera y se afina a una nota específica, contribuyendo o complementando así a la melodía. El rango de afinación es limitado, aunque hay dayans de diferentes tamaños, cada uno con su propio rango.

Para entrar en armonía con el solista, normalmente será necesario afinar el dayan con la tónica, la dominante o la subdominante de la tonalidad del solista.

El otro tambor de la tabla es más grande y está hecho de metal (o, a veces, arcilla, aunque es más raro). Tiene un tono bajo más profundo y sostenido. Además de los golpes normales con las puntas de los dedos, se usa la muñeca para aplicar presión, o para deslizarla sobre el parche para lograr un glisando. Esta técnica consigue un efecto inusual y altamente característico del instrumento.

La tabla es un instrumento de percusión del estilo musical clásico indio Khyal. Se pueden ver instrumentos de percusión muy similares en construcción en las esculturas de los templos indios de hace miles de años, aunque se generalmente se acepta que la forma actual se popularizó en el siglo XVII y XVIII


Tabla:
Para principiantes, clases de Boles  básicos.
  • Taal Dhadra
  • Taal Kherwa
  • Taal Jhaptal
  • Taal Teental 
  • Taal Ektal 
  • Taal Roopak
  • etc...
Métodos, técnicas y ejercitación para la preparación.
Instrucción y cante de las composiciones rítmicas clásicas de la tradición hindú.
Estudio de las Ragas.

"Dha Ge Ge Tin Na Ku Gin Na" Kherwa taal boles....

Lectura de los golpes.
Preparación y tensores, limpieza y mantenimiento del instrumento.
Recambios, polvos...





   

No hay comentarios:

Publicar un comentario